Por Emilio Revelo La aplicación desarrollada por Niantic en 2016, Pokemon Go, llegó con mucha anticipación a Ecuador para las generaciones de 1990. Ahora, por fin lograrían ser un entrenador Pokemón. El coro de la canción “atrápalos a todos” ya no sería un sueño. El 3 de agosto de 2016, los miles de jóvenes …
Por Joselyn Chora y Ricardo Porras La vida cotidiana de la comunidad islámica que vive en desafío ante los estereotipos del terrorismo. “El islam es un modo de vida, no es solo rezar, te indica cómo vivir”, declara Javier Cabrera, miembro de la comunidad musulmana del Ecuador. Javier asiste todos los viernes a la …
Por Lisseth Cueva La historia que me cautivó El alcoholismo es una enfermedad que afecta a más de 900 mil ecuatorianos. La mayoría lo hace a partir de la adolescencia según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). El alcoholismo es el quinto factor de muerte prematura y de discapacidad en …
Por Esteban Sánchez Martín salía del colegio a paso acelerado, casi corriendo. Para ser un niño de 13 años era muy rápido, corría en competencias con chicos del bachillerato, y había ganado un par de veces. El único problema era el cigarrillo, había empezado a fumar el año pasado, y podía notar cómo afectaba …
Por Diego Jaramillo Arango ¿Pero qué es tener fe en la humanidad? ¿Acaso lo merece? El hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios, y este, en su maravillosa benevolencia, lo dotó de libertad, le permitió que eligiera entre el bien y el mal… y, entonces, el hombre lo arruinó; abusó de las maravillas …
Por Ugo Stornaiolo III Vivimos en una época extraña. Amplia, pero cerrada. Llena de conocimiento, pero limitada en su alcance. Muy creyente, cada cual, a su manera, pero sin una fe verdadera y común a la humanidad entera. Es justo, en este último punto, que uno se pone a pensar con frecuencia cuando ve las …
Por María José Manzaba La amistad según la RAE es el “afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.” Las personas que han tenido y tienen la dicha de contar con un amigo son muy afortunados, aunque suene cliché. Actualmente los seres humanos se encuentran viviendo …
Por María Emilia Dávila Un peruano, autor de un estudio sociológico, levantó una premisa interesante: en América Latina la mayor parte de la población tiene un rechazo profundo hacia las ambigüedades. Poco hay que decir sobre el tema que no pase por lo que hemos percibido ya en nuestras propias cotidianidades; hay un mundo del …
Por Cristina Lara Desde tiempos inmemorables, parejas enamoradas prueban escapar de su camino para formar una vida juntos. En los mejores casos, dejan como legado un amor profundo y una gran familia, en los peores, una severa indigestión. Ingredientes: 250 gramos de harina (amor verdadero) 150 gramos de mantequilla (entrega) 150 gramos de azúcar …
Por Raquel Muela Con el “boom” de las redes sociales actualmente no es de extrañar que estas sean el medio predilecto de los activistas para concientizar sobre un problema. Los social media son un recurso inmediato y de gran alcance; sin embargo, carecen de acción real. Diferentes movimientos, acogidos muy bien entre el público, …