Por Carolina Méndez Machado Las nuevas tecnologías han significado un gran avance para la sociedad; sin embargo, con este avance surgen nuevas problemáticas sociales como cambios radicales en la forma en la que las personas se relacionan con su entorno, familia y con la sociedad. La manera cómo nos comunicamos e interactuamos con nuestros …
Por Ángela María Flores Parra En la actualidad hemos podido darnos cuenta que los niños y jóvenes pasan mucho tiempo jugando videojuegos: se les hace divertido y es una forma interesante de invertir su tiempo. Para muchos papás los videojuegos son un verdadero dolor de cabeza puesto que no logran que sus hijos realicen …
Por Andrea Sunta Los videojuegos son programas tecnológicos que, conectados a una pantalla o televisión, integran un sistema de vídeo y audio. A través de este sistema el niño puede vivir experiencias disfrutando de actividades que no practicaría en la vida real. Estos tipos de juegos han adquirido un papel importante en el entretenimiento …
Por Micaela Serrano Yánez “Cada época tiene su forma de contar historias, y el videojuego es una gran parte de nuestra cultura. Puedes ignorar los videojuegos o aceptarlos y empaparte de su gran calidad artística. Algunas personas están cautivadas con los videojuegos de la misma forma que a otras personas les encanta el cine o …
Por Emilio Revelo La aplicación desarrollada por Niantic en 2016, Pokemon Go, llegó con mucha anticipación a Ecuador para las generaciones de 1990. Ahora, por fin lograrían ser un entrenador Pokemón. El coro de la canción “atrápalos a todos” ya no sería un sueño. El 3 de agosto de 2016, los miles de jóvenes …
Por Belén Loaiza (Artículo originalmente publicado en Phersu, el 24 de octubre de 2017) Manuel Muela nació en 1961. Después de 30 años de servicio a la comunidad como bombero, se retiró a la tranquilidad de su hogar. Ya jubilado, sus días consisten en lecturas, cuidar a sus mascotas, correr, montar bicicleta y, más que …
Por Jorge Sánchez En primer lugar, quiero comenzar, conmemorando el 4 de febrero (ya que en este día se brinda un homenaje por todos los seres que luchan y han luchado contra una de las enfermedades más letales), el día mundial de lucha contra el cáncer. En este pedacito de texto mi intención es …
Por María José Manzaba La amistad según la RAE es el “afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.” Las personas que han tenido y tienen la dicha de contar con un amigo son muy afortunados, aunque suene cliché. Actualmente los seres humanos se encuentran viviendo …
Por María Emilia Dávila Un peruano, autor de un estudio sociológico, levantó una premisa interesante: en América Latina la mayor parte de la población tiene un rechazo profundo hacia las ambigüedades. Poco hay que decir sobre el tema que no pase por lo que hemos percibido ya en nuestras propias cotidianidades; hay un mundo del …
Por Cristina Lara Desde tiempos inmemorables, parejas enamoradas prueban escapar de su camino para formar una vida juntos. En los mejores casos, dejan como legado un amor profundo y una gran familia, en los peores, una severa indigestión. Ingredientes: 250 gramos de harina (amor verdadero) 150 gramos de mantequilla (entrega) 150 gramos de azúcar …